ARANGO CANTINA CELEBRA LA TEMPORADA DE CHILES EN NOGADA CON UNA RECETA DE CASA Y MENÚ ESPECIAL
El chef Alejandro Cuatepotzo presenta su versión entrañable del Chile en Nogada, fiel a la tradición poblana en versión clásica, vegetariana y como parte de un menú de tres tiempos.
Ciudad de México, 2025. Desde su terraza con vista al Monumento a la Revolución, Arango Cantina da inicio a una de las temporadas más esperadas del año: la de los Chiles en Nogada. En esta edición, el chef Alejandro Cuatepotzo vuelve a rendir homenaje a sus raíces con una receta profundamente personal, basada en la versión familiar con la que creció, elaborada con ingredientes de origen poblano y una ejecución cuidadosa que respeta cada detalle.
El Chile en Nogada de Arango Cantina se distingue por su relleno de carne de vaca vieja, combinado con frutas frescas provenientes de Calpan, Puebla —manzana panochera, pera, durazno—, además de plátano macho, almendra, piñón, pasas y especias. Esta mezcla pasa por horno de brasas, lo que aporta un sutil toque ahumado. La nogada se prepara con nuez de Castilla, queso de cabra, jerez y vainilla, y se sirve sobre un chile poblano que puede pedirse capeado o sin capear. Se decora con granada, perejil y se acompaña con el clásico pan poblano, la torta de agua hecha en casa.
“Esta es la receta que siempre ha estado presente en mi vida familiar. Soy poblano, y el Chile en Nogada ha sido parte de mi historia desde niño. Hoy la preparo con ingredientes provenientes de Calpan, Puebla —una región clave en la historia del platillo—, reconocida por la calidad de sus manzanas panocheras, peras, duraznos y nueces de Castilla. No hay nada más tradicional que usar los frutos de esta zona, como se hizo en las primeras versiones y como se ha hecho millones de veces desde entonces. Todo está pensado para honrar lo más importante: el origen, la tradición y una ejecución respetuosa de aquello que representa este platillo.”, comparte el chef Cuatepotzo.
Esta temporada, el platillo estará disponible en dos versiones:
- Chile en Nogada tradicional (con carne de vaca vieja) – $520 pesos
- Chile en Nogada vegetariano (relleno de trigo y quinoa) – $520 pesos
Menú “Desde la raíz”: una experiencia de tres tiempos
Para quienes deseen vivir el Chile en Nogada como parte de un recorrido más amplio, Arango Cantina presenta el menú Desde la raíz, una experiencia de tres tiempos cuidadosamente diseñada por el chef Alejandro Cuatepotzo:
Primer tiempo (a elegir):
- Un consomé reconfortante de hongos de lluvia y flor de calabaza
- O una ensalada fresca con queso de cabra, fruta asada y vinagreta de uva pasa
Segundo tiempo:
- El protagonista de la temporada: Chile en Nogada en versión tradicional o vegetariana
Tercer tiempo:
- Un affogato con helado artesanal de higo, para cerrar con un toque dulce y elegante
Precio del menú completo: $880 pesos
Maridaje opcional: una experiencia excepcional
Este menú puede complementarse con un maridaje especial, a elegir entre una cuidada selección de mezcales Amaras o una trilogía de vinos mexicanos Monte Xanic, pensados para resaltar los matices de cada tiempo.
Costo del maridaje: $550 pesos
Todas las opciones están disponibles por tiempo limitado, tanto a la carta como en formato menú, y se recomienda hacer reservación con anticipación.
La tradición también se disfruta en Alesia.
Además, este mismo Chile en Nogada —con la misma receta, ingredientes y ejecución del chef Cuatepotzo— estará disponible también durante la temporada en el restaurante Alesia Mediterráneo, ubicado en la zona sur de la Ciudad de México. Aunque la propuesta culinaria de Alesia está enfocada en sabores del Mediterráneo, este platillo se ofrece como una forma de acercar esta tradición a sus comensales.
Arango Cantina se ubica en De la República 157, 7º piso, Tabacalera, CDMX
Teléfono de reservación: 55 5705 5034 / WhatsApp: 55 1844 4031
Facebook: Arango Cantina / Instagram: @arangocantina