Seguros de auto y moto en México: factores clave para una protección efectiva
Estar protegido a la hora de conducir todo tipo de vehículo es clave, por lo que es necesario tener a la mano un seguro que permita solucionar cualquier imprevisto que surja. En el caso de ser un amante de las motos, no solamente bastará el equipo de protección personal, sino también una póliza de respaldo, especialmente si se viaja en México.
No importa si se trata de una persona precavida durante el manejo de un coche o auto, nadie está exento de sufrir un accidente, por lo que deben contar con un seguro que cubra los gastos económicos que estos implican. En el caso de tener problemas para elegir un seguro de auto y moto en México, aquí se muestran una serie de consejos para garantizar una protección efectiva.
Encontrar las necesidades reales
Uno de los aspectos a tomar en cuenta al momento de elegir un seguro de moto o vehículo en México es estudiar las necesidades reales. Esto servirá para identificar el seguro que cubra todos los riesgos a conducir según el presupuesto del usuario.
No es igual conducir por las ciudades de México que pasear en moto por la carretera, contar con una protección específica para este tipo de ocasiones será clave para evitar sorpresas.
Evaluar la cobertura
Es clave que antes de contratar un seguro de auto y moto en México se verifique el tipo de cobertura ofrecida, ya que no todos son iguales:
- Cobertura amplia. Se usa para cubrir daños en caso de que la moto o vehículo colisione, incluyendo daños o pérdidas por vandalismo, tormentas, robo, inundaciones o cualquier tipo de desastre natural.
- Colisión. Se usa para tener respaldo económico ante daños en la moto o auto si este golpea a otro vehículo o recibe daños por parte de este, también en caso de volcarse.
- Responsabilidad Civil. Sirve para cubrir los gastos de tener un accidente en vehículo o moto de forma individual, también si se hiere a otra persona durante el siniestro.
Hacer una comparación de precios
Conseguir un seguro de auto y moto requiere de una comparación de todas las compañías de seguro según una serie de elementos que determinan el precio final a pagar. Por ejemplo, la antigüedad del coche o moto, historial de accidentes, dirección de vivienda, tipo de uso, edad y seguro por estacionamiento, son algunas de las variantes que influyen en el presupuesto total.
En general, un seguro varía su precio por el tipo de cobertura que ofrece, por lo que es clave hacer una comparación de las distintas aseguradoras que existen en México. Si aún se tienen dudas sobre cómo proceder, es recomendable acudir a un asesor experto que ayude en la cotización de las distintas compañías de seguros de la zona para elegir de manera correcta.
No hay que olvidar que al contratar un seguro para auto y moto en México es clave conocer el monto total de cobertura. Es decir, la cantidad que la compañía de seguros puede pagar en caso de que ocurra un siniestro.