iWay Magazine Revista de Estilo de Vida, Tecnología, Belleza, Viajes y Moda

La cocina contemporánea: una estancia minimalista, pero extremadamente funcional

La cocina contemporánea: una estancia minimalista, pero extremadamente funcional

Junto a Francia e Italia, España es uno de los países de la OCDE que más tiempo dedican a comer y beber. Para ser más exactos, invertimos 2 horas y 6 minutos de nuestro tiempo en ello. No sorprende, por tanto, que nuestro país presuma de tener más de 290 restaurantes con estrellas Michelin.

Este afán por la gastronomía también se vive en el interior de los hogares. A la hora de preparar la comida, la mayoría utiliza la plancha y el horno (por este orden). De igual modo, lo habitual es que las personas dispongamos de frigorífico, microondas, lavaplatos y pequeños electrodomésticos: tostadoras, cafeteras, batidoras, etc. Por consiguiente, la diferencia entre unas cocinas y otras está en las características de cada electrodoméstico y, por supuesto, en el diseño del espacio.

Ante la subida del metro cuadrado —Idealista señala que ha aumentado casi un 15 %—, muchos esperan encontrar en las cocinas a medida en Granada soluciones de almacenamiento eficientes. En los hogares del siglo XXI, la cocina debe combinar sencillez y elegancia, pero sin sacrificar su funcionalidad; también, en los apartamentos más pequeños.

A continuación, analizamos algunas de las últimas tendencias en cocinas.

La sostenibilidad medioambiental en la cocina

Incluir la naturaleza en la cocina es posible con materiales como la madera, que es el que Advance Interiorismo ha utilizado en su proyecto Diseño orgánico y materialidad natural, para el que escogió muebles bajos y estanterías realizadas en madera de roble.

Menos gases de efecto invernadero

Además, la calidez de la madera se puede combinar con la pulcra superficie de Dekton, un material porcelánico que, por ser neutro en carbono, Advance Interiorismo utiliza en sus revestimientos de pared y encimeras.

Esta clase de productos neutros en carbono evitan la emisión adicional de CO2 y/o contrarrestan su liberación a la atmósfera con proyectos de compensación: reforestación, uso de energía solar…

Cocinas pequeñas, pero bien aprovechadas

Como apuntábamos antes, el precio del metro cuadrado supera los 2.400 €. Por esta razón, conviene aprovechar al máximo cada centímetro de la cocina con los armarios escamoteables.

Aparte de garantizar el almacenamiento (indispensable en toda cocina), los armarios escamoteables aprovechan mucho mejor el espacio; una ventaja especialmente necesaria en los entornos más reducidos. Sus puertas abatibles, una vez abiertas, se pueden introducir dentro del propio armario gracias a las ranuras situadas en los laterales.

De este modo, aunque el espacio para maniobrar en la cocina sea minúsculo, las personas pueden circular por ella con comodidad.

Soluciones que ahorran problemas de espalda

Finalmente, destacamos los electrodomésticos integrables. Hoy día, es posible encontrar desde hornos integrables —como los que Advance Interiorismo incluye en sus proyectos de diseño y decoración— hasta campanas extractoras y microondas integrables.

Todos ellos, al estar empotrados en el mobiliario de la cocina, no requieren espacio adicional. Es posible ubicarlos entre las estanterías y los armarios sin ningún problema, además de que pueden situarse a distintas alturas.

De esta manera, las personas disponen de una cocina completamente a medida, con microondas integrables y hornos empotrados a una altura que les evita tener que agacharse cada vez que los utilizan.

 



Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados