Morismas de Bracho en Zacatecas, rumbo al Récord Guinness

Zacatecas, Zac; agosto de 2025.- Zacatecas se prepara para vivir uno de los episodios más memorables en la historia de sus celebraciones: las Morismas de Bracho, una tradición con casi doscientos años de arraigo, buscan este 2025 ser reconocidas a nivel mundial con la certificación de un Récord Guinness.
¿Qué son las Morismas de Bracho?
Cada fin de agosto, miles de zacatecanos y visitantes se congregan en las Lomas de Bracho para participar en una representación única en su género. En ella, la comunidad se organiza para dar vida a pasajes históricos y religiosos que, a través de la música, el vestuario y la escenografía, se convierten en un espectáculo masivo que reafirma la identidad de todo un pueblo.
Lo que comenzó en el siglo XIX como una expresión de devoción popular se ha transformado en un fenómeno cultural que hoy involucra a más de 20 mil actores y convoca a miles de espectadores. La magnitud de la celebración y la fuerza de la tradición la han colocado como una de las escenificaciones comunitarias más grandes del país, y este año pretende trascender fronteras al buscar un lugar en el libro de los récords mundiales.
Récord Guinness
El momento clave tendrá lugar el próximo domingo 31 de agosto, cuando se realice el desfile principal de la festividad. Durante esta jornada, se espera la participación masiva de integrantes de hermandades y agrupaciones que, bajo la mirada de jueces internacionales, intentarán demostrar por qué las Morismas son un referente único del patrimonio cultural vivo de México.
Más allá de la cifra que otorgue Guinness World Records, para Zacatecas el verdadero reconocimiento es la continuidad de una celebración que ha sabido transmitirse de generación en generación, y que hoy muestra al mundo la riqueza cultural que distingue al estado.
Con esta edición, las Morismas de Bracho confirman que no se trata únicamente de un espectáculo multitudinario, sino de una tradición que late en el corazón de su gente y que en 2025 podría conquistar un nuevo lugar en la historia.