Día 03: Diego Zúñiga, Francisco Cancino y Alfredo Martínez — tres narrativas que reafirman la fuerza del diseño nacional
El Día 3 reunió a tres referentes del diseño nacional —Diego Zúñiga, Francisco Cancino y Alfredo Martínez. Quienes, con propuestas cargadas de identidad, técnica y visión, reafirmaron la diversidad creativa que define a la moda mexicana.
Diego Zúñiga
El tercer día de la Semana de la Moda en México arrancó con SIGILO, la colección A/W 2025 de Diego Zúñiga, una oda al poder silencioso de quienes enfrentan el miedo desde las sombras.
Camuflaje, textura y técnica se funden en siluetas urbanas que evocan una fortaleza introspectiva, donde cada prenda actúa como armadura emocional.
Más que una propuesta estética, es un acto poético de resistencia: mimetizarse no para desaparecer, sino para renacer con fuerza en un mundo que exige adaptación.
Con cada paso, los verdes apagados, grises ceniza y marrones terrosos no solo dialogan con la urbe, sino con el alma que la habita: herida, pero en marcha.
El camuflaje, trabajado con bordados en chenille, cortes láser y parches capitonados, deja de ser un patrón militar para convertirse en un lenguaje emocional, una cartografía del miedo y del valor.
SIGILO no grita, susurra. Y en ese murmullo colectivo, Diego Zúñiga redefine lo que significa resistir: no con estridencia, sino con la fuerza serena de quien ya ha decidido no rendirse.
Francisco Cancino
La colección "012: La última ciudad" de Francisco Cancino rinde homenaje a la Ciudad de México con un enfoque que fusiona tradición y modernidad. Utiliza materiales artesanales como bordados y tejidos indígenas, mientras que sus siluetas contemporáneas incluyen volúmenes geométricos y cortes arquitectónicos. El concepto temático funciona como una despedida amorosa a la memoria urbana de la ciudad, cerrando una serie dedicada a explorar la identidad citadina. La colección destaca por su profunda reflexión sobre la historia y cultura de la capital mexicana.
La colección también resalta el compromiso de Francisco Cancino con el trabajo colaborativo, al involucrar a más de 45 comunidades indígenas mexicanas en el proceso de creación.
Con una paleta de colores vibrantes y detalles en bordado, Cancino logra un equilibrio entre el homenaje a la riqueza cultural de México y su reinterpretación en un lenguaje moderno. En "La última ciudad", el diseñador no solo celebra la memoria de la CDMX, sino que también invita a reflexionar sobre la transformación de la ciudad y su impacto en la identidad de sus habitantes.
Alfredo Martínez
La colección otoño-invierno 2025 de Alfredo Martínez cerró con broche de oro el tercer día de Fashion Week, inspirada en la enigmática Sasha Montenegro, una musa que fusiona el hechizo del glamour con el poder de lo oculto.
A través de siluetas contundentes y tejidos de lujo, como organza y terciopelo, se crea una atmósfera cinematográfica donde lo femenino se convierte en un espectáculo de deseo y control. Con una paleta de colores ricos y dorados, la bruja pop mexicana emerge como una figura que desafía las convenciones, reclamando su lugar sin pedir permiso.
Con cada prenda, Alfredo Martínez reinterpreta la figura de Sasha Montenegro, llevando su presencia al terreno de lo contemporáneo y lo mítico. La mezcla de texturas y la precisión en los cortes crean una narrativa visual que, aunque profundamente enraizada en el cine y el misterio, habla de una mujer que se siente invencible en su propio universo. A medida que la colección avanza, la sensualidad se combina con el poder, y cada paso sobre la pasarela deja entrever una figura tan deslumbrante como inalcanzable, transformando la escena en un ritual de pura fascinación.