Cocineras tradicionales y productores locales darán vida al Primer Festival del Cacahuate en Ixtlahuacán

Ixtlahuacán, uno de los municipios con mayor riqueza agrícola y cultural de Colima, celebrará por primera vez el Festival del Cacahuate, un evento dedicado a enaltecer este producto emblemático de la región y a promover el turismo rural y gastronómico. La cita será los días 25 y 26 de octubre en la explanada del jardín principal, donde visitantes y locales podrán disfrutar de dos días de sabores, música, arte y tradiciones.
El festival reunirá a cocineras tradicionales, quienes darán vida a una muestra gastronómica con platillos elaborados a base de cacahuate, ingrediente protagonista del evento. Durante la muestra participarán 10 cocineras tradicionales. La cena-maridaje contará con la colaboración del colectivo Mujeres de Fuego, que ofrecerá un menú con productos locales acompañado de cerveza artesanal, mezcal y ponche de cacahuate. El costo del acceso será de 350 pesos, con boletos disponibles en el Departamento de Turismo municipal.
También habrá un espacio dedicado a productores y artesanos del municipio, que ofrecerán desde cacahuates tostados y mazapanes, hasta productos derivados y creaciones artesanales hechas con técnicas tradicionales que reflejan la identidad cultural de Ixtlahuacán.
El sábado 25 de octubre a las 5:30 de la tarde se realizará la inauguración oficial, posterior a eso se haráun recorrido por las exposiciones y la muestra gastronómica. Para darle variedad al festival, el público podrá disfrutar de la presentación de la Rondalla de la Universidad de Colima, un taller de elaboración de mazapanes, el Cuícaní Ensamble de Música Prehispánica y una pasarela de trajes típicos a cargo del diseñador ixtlahuaquense Dany Cervantes. La jornada cerrará con una cena maridaje en la explanada del jardín principal, donde se degustarán platillos a base de cacahuate, acompañados de bebidas artesanales.
El domingo 26 las actividades comenzarán con un bicipaseo, seguido de talleres y diversas presentaciones artísticas. Entre los grupos invitados destacan el Mariachi Tradicional Los 7 Tesoros de Colima, el Ballet Folklórico de Villa de Álvarez y el Mariachi Los Reyes de Ixtlahuacán, encargado de cerrar con broche de oro y dar paso a la clausura del festival.
Desde Colima, toma la carretera 110 con dirección al puerto de Manzanillo. Al llegar al kilómetro 30, sigue la desviación hacia la izquierda; después de recorrer unos ocho kilómetros más, llegarás a Ixtlahuacán, pasando antes por el pequeño poblado de Tamala.
El Primer Festival del Cacahuate de Ixtlahuacán representa una oportunidad para conocer la riqueza cultural y culinaria del municipio, disfrutar de su hospitalidad y redescubrir el valor de los productos locales que dan identidad a Colima.