iWay Magazine Revista de Estilo de Vida, Tecnología, Belleza, Viajes y Moda

Cómo los ciberdelincuentes roban cuentas de PlayStation

Pie de imagen: Usuario comparte la evidencia de cómo hackearon su cuenta de PSN, mediante el envío del código de verificación. Fuente: Reddit.

 

Adicionalmente, para la víctima suele ser engorroso recuperarse del fraude cuando se produce, con el agravante que los datos de las tarjetas de crédito o débito suelen estar asociados a la cuenta.

 

ESET explica que la manera en que los cibercriminales acceden a la información puede ser mediante:

 

Phishing e Ingeniería Social: Son herramientas clave que utiliza el cibercrimen para obtener los datos de los usuarios, y consecuentemente sus cuentas. En Twitter son sobrados los casos de personas que indican haber recibido un intento de phishing, simulando que proviene de Sony/PlayStation. 

 

Filtraciones de datos: En 2023, el mismísimo Sony alertó a sus usuarios que ciberdelincuentes podrían haber obtenido información personal y sensible de sus usuarios de PlayStation, como nombres, direcciones de correo electrónico, contraseñas y hasta los datos de sus tarjetas. Ese es solo un ejemplo de cómo una filtración de datos puede contribuir a que los ciberatacantes accedan a información valiosa. 

 

Además, los actores maliciosos buscan lucrar vendiendo la información obtenida. Por ejemplo, en septiembre de 2023, el grupo de ransomware RANSOMEDVC aseguró haber robado datos de todos los sistemas de Sony. De hecho, hasta proporcionó una muestra de los datos que ofrecía y un detalle de la cantidad de archivos a los que accedió. En palabras del propio grupo de ransomware, intentó obtener un rescate, pero al no obtener una respuesta positiva, amenazó con ponerlos en venta al público en general.

Pie de imagen: Anuncio del grupo RANSOMEDVC del ataque a Sony.

 

Otro antecedente preocupante data de 2011, cuando la red PlayStation fue vulnerada, poniendo al descubierto información personal y contraseñas de casi 70 millones de usuarios. La consecuencia que destaca el equipo de ESET es que toda esa información luego puede ser ofrecida por los cibercriminales vía Telegram, tal como comparte este usuario en Reddit.

Pie de imagen: Difusión de la información robada vía Telegram. Fuente: Reddit.

 

En el caso de que tu cuenta haya sido robada o tienes sospechas de ello, ESET comparte 5 pasos a seguir para que puedas protegerla y/o recuperarla lo más rápido posible:

 

  1. Cambiar la contraseña: La primera alternativa es intentar cambiar la clave de acceso a tu cuenta de PlayStation Network. De esta manera, puedes evitarías que los intrusos sigan accediendo a ella.
  2. Cerrar sesión: El segundo paso, y muy importante, es cerrar la sesión en todos los dispositivos en los que se encuentre abierta. ¿Cómo hacerlo? Desde la configuración de administración de cuentas, disponible en el propio sitio de PlayStation.
  3. Revisar historial de transacciones: Otra acción muy importante es verificar los movimientos de las transacciones de la cuenta, para comprobar si hubo movimientos que tú no hayas realizado. En caso de que así sea, es ideal interrumpir esos cargos y dar aviso al banco o emisor de la tarjeta para evitar mayores pérdidas.
  4. Eliminar los métodos de pago asociados: En caso de que la cuenta haya sido vulnerada, es fundamental eliminar cada uno de los métodos de pago vinculados. Otra muy buena práctica es informar al equipo de soporte de PlayStation sobre estas transacciones, para que puedan revertirlas o brindar asesoramiento sobre los pasos a seguir.
  5. Habilitar el doble factor de autenticación: El 2FA agrega una capa de seguridad adicional a la cuenta, por lo que es clave activarlo apenas se recupera el control de la cuenta. 

 

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-digital/como-los-ciberdelincuentes-roban-cuentas-de-playstation/

 

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw



Publicación más antigua Publicación más reciente